Cómo hacer queso fresco con cuajo (Tableta)

Queremos compartir contigo cómo se hace el queso casero utilizando cuajo en pastilla. Hacer tu propio queso puede ser una experiencia gratificante y divertida, y estamos aquí para guiarte a través de todos los pasos. Esperamos que esta información te resulte interesante y muy útil, y que te animes a probarlo en tu propia cocina.
¿Cómo se hace el queso casero con cuajo en pastilla o tableta?
A continuación, te mostraremos cómo preparar queso casero utilizando cuajo en pastilla y 2 galones (7 litros) de leche.
Antes de comenzar, recuerda que, según las indicaciones de las marcas Marschall M-50 y Milkset 50, es sumamente importante que la leche esté a 35°C grados centígrados (95°F Fahrenheit). Así que asegúrate de verificar la temperatura antes de usar las pastillas de cuajo.
Si tienes el blíster o sobre de tabletas en las manos, notarás que cada uno contiene dos tabletas y en su respaldo cada tableta tiene una división en forma de cruz. Para esta receta en especifico, solo necesitarás usar un cuarto de tableta.
Paso a paso: (Preparación)
- Con el cuarto de tableta listo, comenzaremos por triturarla en una tabla de cortar, en un mortero de porcelana o, si no tienes ninguno de estos, en un plato de porcelana. Debes triturar hasta que la pastilla quede en polvo.
- Agrega 2 cucharadas de agua sobre la tableta triturada y revuelve hasta disolver todos los grumos que puedas ver.
- Con la leche tibia a 35°C en la olla, agrega el cuajo ya disuelto y mezcla durante 2 a 3 minutos.
- Deja reposar durante 25 minutos en la olla.
- Luego del reposo, con un cuchillo haz dos cortes en cualquier sentido y agrega un vaso de agua (220 mL) y deja en reposo nuevamente por unos 15 minutos.
- Con una espátula de metal, rompe toda la cuajada que está formándose. Este paso ayudará a que la preparación libere la mayor cantidad de suero.
- Deja reposar por 15 minutos más.
Extraer el suero:
Desuerado: Usa una taza para retirar todo el suero de color amarillento. Elimina la mayor cantidad posible hasta que vuelvas a ver la cuajada asentada en la olla. Luego, presiona con tu manos limpias la cuajada hacia el fondo de la olla para que continúe soltando la mayor cantidad de suero posible y continua retirando el suero con la taza.
Cuando notes que queda muy poco suero junto a la cuajada en la olla, puedes escurrir con precaución para evitar que el queso caiga en el recipiente en el que estás escurriendo.
La cuajada que queda en la olla debe trasladarse a una manta o bolsa de filtrado de queso para eliminar el exceso de suero. Exprime el suero restante haciendo torniquetes y presionando la manta con la cuajada.
Un indicador de que debes detener la extracción del suero es cuando el líquido que está soltando ya no es amarillo, sino blanco. Esto ayudará a evitar que el queso final quede reseco.
Salado:
Coloca el queso en una sartén o recipiente que te permita amasarlo fácilmente. Amasa mientras agregas media cucharada de sal. Durante el proceso de amasado, que dura aproximadamente 10 minutos, verifica el sabor, si lo deseas, añade más sal al gusto hasta alcanzar el punto deseado.
Prensado del queso:
En un molde circular, rectangular o en la forma que prefieras, comienza a prensar el queso con tus manos hasta que se vea bien compactado. Luego, deja el queso en el molde durante un par de horas para que tome consistencia. ¡Y vualá a disfrutar!

¿Dónde puedo comprar cuajo en pastilla?
El cuajo en pastillas para la elaboración de quesos está disponible en algunos almacenes de cadena, tiendas especializadas, salsamentarias, marketplaces (online) o puedes adquirirlo directamente con nosotros usando el siguiente enlace: Cuajo en tabletas